Entrar/Registrarse
La sección de Bolsas y Papeles engloba el conjunto de embalajes tanto de material compostable como reciclable. Esta formado por las siguientes categorías de producto:
Descubre todas las características y opciones de formatos, impresiones personalizadas, precios, dentro de cada producto.
Mostrando 1–12 de 53 resultados
Bolsa papel Bocadillo KRAFT (2/29) 36 gr.10+4×29
Bolsa papel kraft marrón para bocadillo
Resma de papel manila crudo para panadería. Ideal para envolver barras de pan, pastas, así como bandejas de bollería.
Elige entre las 3 medidas disponibles:
Bolsa papel Bolleria Pequeña Celululosa (6/27) 36gr. 14+7×27
Bolsas de celulosa blanca de 36gr. para pastas, cruasanes, bollería, bocatas, empanadas
Resma de papel manila celulosa blanca 24gr. para panadería. Ideal para envolver barras de pan, pastas, así como bandejas de bollería.
Bolsa papel 1 Barra KRAFT (n.2) 36 gr.10+5×51
Bolsas de papel kraft marrón de 36gr. para ideal para 1 barra de pan.
Bolsa papel Bolleria Mediana KRAFT (8/33) 36 gr.18+8×33
Bolsas papel kraft marrón de 36gr. para pastas, cruasanes, bollería, bocatas, empanadas
Bolsa papel Bocadillo KRAFT Con Ventana (2/29) 36 gr.10+4×29
Bolsa papel 1 Barra Celulosa Blanca (n.2) 36 gr.10+5×51
Bolsas de celulosa blanca de 36gr. para ideal para 1 barra de pan.
Bolsa papel 3 Baguette KRAFT (n.4) 36 gr.12+6×51
Bolsas de papel kraft marrón de 36gr. para barras de pan.
Bolsa de papel blanca 45 gr. sin asas con base hexagonal. Ideal para pan, frutas, verduras, legumbres, hortalizas.
Elige entre las diferentes Medidas disponibles:
Bolsa de papel kraft 45 gr. sin asas con base hexagonal. Ideal para pan, frutas, verduras, legumbres, hortalizas.
Bolsa papel 3 Baguette Celululosa Blanca (n.4) 36 gr.12+6×51
En esta categoría puedes encontrar todo lo relacionado con las bolsas o embalajes de papel, todo ello responsable con el medio ambiente y sostenible.
Un material o producto Reciclable es aquel que después de su uso puede descomponerse en los componentes que lo conforman, pudiendo haber, o no, intervención del ser humano.
Todos los materiales utilizados en envases son reciclables (PET, PP, OPS, ALU, Papel, Cartón, Vidrio). La cuestión está en que el proceso de reciclado, o sea tiempo, coste e impacto medioambiental en emisiones de CO2 (lo que llamamos huella de carbono). Hay materiales que se reciclan en días o semanas (papel, cartón, fibras vegetales) en cambio los materiales de papel o cartón metalizado, envases de poliestireno (porex) que tardan años.
A partir de la descripción de producto Reciclable, podemos desgranar si un material/producto es Biodegradable o Compostable
El material que es Reciclable y Biodegradable, se degrada en condiciones ambientales de tipo natural a través de organismos biológicos (hongos, bacterias, microorganismos…). La degradación supone que la sustancia en cuestión se descompone en los diferentes elementos químicos que la formaban. El proceso de degradación se puede desarrollar con la ayuda del oxígeno (vía aerobia) o sin oxígeno (vía anaerobia).
El proceso puede durar unos pocos días, semanas o meses dependiendo del producto. La biodegradación es un proceso propio de la Naturaleza en el que no participa el ser humano.
El material que es Reciclable y Compostable, está formado a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico de oxidación controlado por el ser humano, denominado compostaje. El producto resultante del compostaje suele emplearse como abono de fondo y como sustituto parcial o total de los fertilizantes químicos.
A diferencia del proceso de Biodegradación, totalmente natural, el proceso de Compostaje es controlado por el hombre.
Como consecuencia, los envases compostables son aquellos productos o materias que pueden transformarse en compost o abono orgánico, a través de un sistema de compostaje controlado dónde influye la acción del hombre.
Un material compostable por definición es biodegradable, pero un material biodegradable no es necesariamente compostable
Los productos de esta categoría están compuestos por algunos de los siguientes materiales:
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.